|
 |
|
La demanda de desahucio es el proceso
legal que el dueño tiene que usar para sacar a un inquilino de un apartamento o casa. Antes de iniciar una demanda
de desahucio, el dueño tiene que darle una NOTIFICACIÓN DE DESOCUPAR (Notice) al inquilino. Esta debe de ser,
firmada y entregada por el dueño o representante - noticia de 3 días, noticia de 15 días, la cual dice
que el inquilino tiene que desocupar para un determinado dia. Ya que la notificación de desocupar (Notice) no es un documento de la
corte, nada pasará si no se muda para la fecha indicada en dicha notificación. No obstante, si no se muda, el
dueño puede iniciar una demanda legal por medio de la entrega de una CITACIÓN Y DEMANDA (Summons and Complaint)
por el alguacil o representante de la corte. La citación y demanda suelen ser dos o tres páginas firmadas por el abogado. La primera
página, LA CITACION, es un formulario oficial de la corte que explica la demanda legal, y lo que se tiene que hacer.
CITACIÓN
Y DEMANDA (Summons and Complaint). Cuando esto es recibido, habrá comenzado la demanda de desahucio. Si el
inquilino no hace nada, perderá el caso por falta de comparecer. En ese caso, el Juez da una orden final y unos días
después se prepara un Writ (sacada al Sheriff) que el alguacil podrá venir a sacarlo. Si el inquilino "ANSWER" da una RESPUESTA, representa que tenemos
que responder a las reclamaciones del inquilino, y hacer Motion to Strike (Mocion) con una orden que será
estudiada por la corte. Recuerde
que el DESAHUCIO es una demanda legal de la corte. La única manera en que un dueño puede forzar a un inquilino fuera de un
apartamento es a través de una demanda de desahucio (eviction action), aunque no haya pagado el alquiler y
después de la Orden final del Juez y el Writ de el Sheriff. El juez puede concederle tiempo adicional al inquilino
para mudarse (a este tiempo adicional se le llama dilate de ejecución, o "stay of execution") si
es que se paga lo que debe, o si acaso logra negociar un acuerdo con el dueño para que le dé más tiempo. Tenga en cuenta que si el dueño cambia la cerradura del apartamento
y deja al inquilino en la calle, o si trata de sacarlo del apartamento sin tener una decisión de la corte, está
violando la ley. SI TIENE UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO POR ESCRITO, el dueño
puede iniciar una demanda de desahucio solamente: - Si el inquilino no se muda al terminarse
el contrato de arrendamiento;
- Si el inquilino no paga su alquiler por un período
de 3 días después de la fecha del 3 día notice.
- Si el inquilino comete
una infracción legal seria como prostitución, o compra o venta de drogas;
- Si el
inquilino comete una violación seria de los términos escritos en el contrato de arrendamiento, o si crea un
problema o molestia en la propiedad
- NO
TIENE UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO POR ESCRITO (written lease), la ley generalmente lo trata como que tiene un contrato
verbal de arrendamiento de mes a mes. Esto significa que tiene un contrato nuevo al comienzo de cada mes y dicho contrato
se vence al fin de cada mes.
¿Qué derechos tiene un inquilino? El tipo de defensas que puede presentar un inquilino en una demanda de
desahucio depende de las razones que presente el dueño al iniciar la demanda de desahucio, y del tipo de contrato de
arrendamiento en cuestión. Las defensas pueden incluir lo siguiente: - el inquilino ofreció
pagar el alquiler antes de que comenzó el desahucio;
- el dueño aceptó el alquiler
después de que comenzó el desahucio;
- el dueño no dio notificación
apropiada de la demanda legal de desahucio.
¿Cuánto tiempo puede permanecer un inquilino cuando haya comenzado una
demanda de desahucio? El dueño no puede iniciar una demanda de desahucio hasta que haya pasado el tiempo dado en la notificación
de desocupar (notice). Después de esto, el alguacil puede servir los papeles de citación y demanda
(summons and complaint). La fecha de retorno (return date) debe ser por lo menos seis días más
tarde. Luego, usted tiene dos días después de la fecha de retorno para someter a la corte su comparecencia (appearance). La rapidez con que sigue el caso después de la fecha de retorno
depende de muchas cosas. Si el inquino no actúa, es posible que el alguacil lo saque del apartamento
dentro de 21 días. Si usted tiene inquilino que tiene un abogado, o aprende a defenderse por sí mismo, puede
que el desahucio se tarde en completar. ¿Qué pasará cuando el caso va a corte? Si el inquilino ha sometido a la corte su comparecencia (appearance)
y su respuesta (answer), se fijará una fecha para el juicio de su caso. Usted recibirá una notificación
de la corte indicándole la fecha del juicio. Asegúrese de ir a corte en esa fecha, a tiempo, su cita en corte
será su oportunidad para tratar de resolver su caso con el inquilino, o si eso no se puede, de decirle al juez su versión
de la historia o una continuación de su anterior motion to strike ¿Puedo tratar de resolver el asunto con el inquilino? Usted siempre puede tratar de resolver su disputa con
el inquilino. Además, usted puede tratar de llegar a un acuerdo con el inquilino antes o después de ir a corte.
No obstante, pero cualquier acuerdo que haga con el inquilino tiene que ser el juez que lo aprueba. Cualquier acuerdo que
haga usted con el inquilino, debe ser por escrito y debe estar firmado por el inquilino y el dueño. Asegúrese
de que el acuerdo tenga una fecha. Mucho mejor antes de firmar llámenos para preparar el documento correcto. Para más información llame: Teléfono. 786-522-4255 Fax 305-854-4679
evictions@gmail.com DESAHUCIAREste es nuestro Negocio Llámenos para Ayudarloevictions@gmail.com Meaning: To evict, to dismiss. | Gerund:
desahuciando | Past Participle: desahuciado | MODO INDICATIVO | Presente | desahucio | desahuciamos | desahucias | desahuciáis | desahucia | desahucian |
| Pretérito Perfecto | he | desahuciado | hemos | desahuciado | has | desahuciado | habéis | desahuciado | ha | desahuciado | han | desahuciado |
| Pretérito | desahucié | desahuciamos | desahuciaste | desahuciasteis | desahució | desahuciaron |
| Pretérito Anterior | hube | desahuciado | hubimos | desahuciado | hubiste | desahuciado | hubisteis | desahuciado | hubo | desahuciado | hubieron | desahuciado |
| Imperfecto | desahuciaba | desahuciábamos | desahuciabas | desahuciabais | desahuciaba | desahuciaban |
| Pluscuamperfecto | había | desahuciado | habíamos | desahuciado | habías | desahuciado | habíais | desahuciado | había | desahuciado | habían | desahuciado |
| Potencial
Simple | desahuciaría | desahuciaríamos | desahuciarías | desahuciaríais | desahuciaría | desahuciarían |
| Potencial Compuesto | habría | desahuciado | habríamos | desahuciado | habrías | desahuciado | habríais | desahuciado | habría | desahuciado | habrían | desahuciado |
| Futuro | desahuciaré | desahuciaremos | desahuciarás | desahuciaréis | desahuciará | desahuciarán |
| Futuro Perfecto | habré | desahuciado | habremos | desahuciado | habrás | desahuciado | habréis | desahuciado | habrá | desahuciado | habrán | desahuciado |
| MODO IMPERATIVO | |
| desahuciemos | | desahucia | no desahucies | desahuciad | no
desahuciéis | desahucie | | desahucien | |
| MODO SUBJUNTIVO | Presente | desahucie | desahuciemos | desahucies | desahuciéis | desahucie | desahucien |
| Pretérito Perfecto | haya | desahuciado | hayamos | desahuciado | hayas | desahuciado | hayáis | desahuciado | haya | desahuciado | hayan | desahuciado |
| Pretérito Imperfecto | desahuciara o desahuciase | desahuciáramos o desahuciásemos | desahuciaras o desahuciases | desahuciarais o desahuciaseis | desahuciara o desahuciase | desahuciaran o desahuciasen |
| Pluscuamperfecto | hubiera o hubiese | desahuciado | hubiéramos o hubiésemos | desahuciado | hubieras o hubieses | desahuciado | hubierais o hubieseis | desahuciado | hubiera o hubiese | desahuciado | hubieran o hubiesen | desahuciado |
| Office 786-245-5697 Fax 305-723-9255 desalojo@gmail.com
|
 |
Enter content here
|
 |
Enter content here
|
 |
Enter content here
|
|
 |
|
|
|